Datos estadísticos
Denuncias.
Cada año va incrementando el número de denuncias de violencia intrafamiliar, según los registros entregados por Carabineros y desarrollados por División de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior. Otros datos nos informan que de 82.596 casos que afectaron a mujeres a nivel nacional, solo el 2,3% de ellos (1.932) hubo detenidos.
Fuente: Carabineros de Chile 2005
Violencia Psicológica y otras lesiones.
Los registros policiales revelan que la agresión más frecuente contra mujeres, corresponde a tipos de violencia leves (84.5%, lo que corresponde a 69.782 víctimas). Las lesiones sólo de carácter psicológico corresponde a un 14,2% y las lesiones Graves a un 1,3%. De un total de 82.596 víctimas a nivel nacional.
Fuente: Carabineros de Chile 2005.
“Siete de cada 10 mujeres sufren algún tipo de violencia en sus hogares, por parte de su pareja, marido o conviviente y cada año en promedio 60 chilenas mueren a causa violencia conyugal”, revela el Servicio Nacional de la Mujer en agosto de 2006.
Respecto al femicidio, los registros de Carabineros revelan que en 13 casos fatales registrados en 2006, hubo una denuncia previa, es decir, podrían haber sido evitados.
“En lo que va del año 2014, se eleva a 31 el número de mujeres asesinadas en Chile”, según informó el Servicio Nacional de la Mujer en septiembre de 2014 en su página web oficial.

No hay comentarios:
Publicar un comentario