martes, 14 de octubre de 2014

¿TE SIENTES IDENTIFICADA?


¡¡Atención!! Las estadísticas dicen que la mayoría de las mujeres que ha sufrido algún tipo de violencia se encuentran en el rango etáreo de los 18 y 34 años, aunque muchas de ellas han comenzado a vivir estos terribles episodios desde el noviazgo (en promedio, entre los 17 y 28 años), edad en la que emocional y amorosamente se encuentran expuestas a muchos cambios.

Puede ser que no te encuentres en una situación de violencia, pero debes detectar algunas de las características que te mencionamos a continuación, que son propias de víctimas de violencia intra-familiar o por parte de su pareja, y de forma anónima o directa PUEDES INTERVENIR A TIEMPO!!

-En algunos casos, existen antecedentes previos de maltrato infantil, abuso sexual y/o físico, entre otros hacia la víctima.

-Baja autoestima, desencadenada por el daño psicológico y poca valoración por parte de su pareja.





-Dependencia económica y/o emocional hacia otros, lo que genera frustración e ideas como "no soy capaz","todo me sale mal","nadie puede quererme tal como soy", etc.

-Miedo al "qué dirán", por los estigmas de que el divorcio es para fracasados, o antiguos mitos socioculturales como por ejemplo, que el hombre es superior a la mujer y tiene derecho de serle infiel o maltratarla, porque todos lo hacen.

-Toleran las primeras agresiones creyendo que pronto pasarán, y posteriormente no se defienden, e incluso se culpan de algún comportamiento que hayan tenido para provocar la ira de su pareja.
-Se sienten avergonzadas de sí mismas, por no ser capaz de frenar la situación y muchas veces ponen "mascaras" frente a los demás para que piensen que están completamente bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario